¿Cómo saber si tu bebé tiene frío o calor? Señales y recomendaciones
Los bebés son más sensibles a los cambios de temperatura que los adultos, y como aún no pueden decirnos si tienen frío o calor, es importante aprender a interpretar sus señales. En este artículo, te enseñaremos cómo saber si tu bebé está cómodo y cómo vestirlo adecuadamente para cada clima.
¿Por qué los bebés son más sensibles al frío y al calor?
Los recién nacidos tienen un sistema de regulación de temperatura inmaduro, lo que significa que pueden perder calor o sobrecalentarse más rápido que un adulto. Además, su piel es más delgada y transpira menos, lo que dificulta la disipación del calor en climas cálidos.
Señales de que tu bebé tiene frío
Si tu bebé tiene frío, su cuerpito te lo hará saber con estas señales:
👶 Piel fría al tacto: Especialmente en el pecho, la espalda o la nuca. Las manos y pies suelen ser fríos por naturaleza debido a una circulación aún en desarrollo, por lo que no son el mejor indicador.
👶 Labios o piel azulados: Puede ser señal de que su temperatura corporal ha bajado demasiado.
👶 Estornudos frecuentes: Aunque los estornudos también ayudan a despejar sus vías respiratorias, un bebé con frío puede estornudar más de lo normal.
👶 Llanto y quejas: Si está incómodo por el frío, puede llorar sin motivo aparente y tener un llanto más agudo.
👶 Poca actividad o somnolencia: Un bebé con frío puede estar menos activo de lo normal, moverse poco o estar demasiado tranquilo.
📌 ¿Qué hacer si tu bebé tiene frío?
✔️ Colócale una capa extra de ropa y asegúrate de que sus pies y manos estén cubiertos.
✔️ Abrázalo o haz contacto piel con piel para darle calor.
✔️ Verifica que su espacio esté a una temperatura adecuada (entre 20 y 22°C).
Señales de que tu bebé tiene calor
El sobrecalentamiento puede ser peligroso para los bebés, ya que aumenta el riesgo de deshidratación y el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Algunas señales de que tu bebé tiene calor son:
☀️ Piel caliente y sudorosa: Si su nuca o pecho están húmedos o muy calientes al tacto, puede estar sobrecalentado.
☀️ Mejillas enrojecidas: El calor puede hacer que su piel se vea más colorada de lo normal.
☀️ Irritabilidad y llanto intenso: Un bebé que tiene calor puede estar incómodo, inquieto y llorar sin consuelo.
☀️ Respiración acelerada: Si notas que respira más rápido de lo normal, podría estar tratando de liberar el exceso de calor.
☀️ Letargo o falta de energía: Si está demasiado callado, somnoliento o poco reactivo, podría estar sobrecalentado.
📌 ¿Qué hacer si tu bebé tiene calor?
✔️ Retira una capa de ropa y vístelo con prendas ligeras y transpirables, como algodón o lino.
✔️ Asegúrate de que la habitación esté bien ventilada, sin corrientes de aire directas.
✔️ Mantén una hidratación adecuada si ya toma líquidos (en el caso de bebés mayores de seis meses).
✔️ Si hace mucho calor, puedes refrescarlo con un paño húmedo en la frente y nuca.
¿Cómo vestir a tu bebé para que esté cómodo?
Una regla general para vestir a un recién nacido es ponerle una capa más de ropa de la que tú necesitas. Por ejemplo, si llevas una camiseta de manga larga, tu bebé puede necesitar un body de manga larga más una manta ligera.
🌡️ Para climas fríos: Usa capas de ropa de algodón, que abriguen pero sean transpirables. Asegúrate de cubrir cabeza, manos y pies.
🌡️ Para climas cálidos: Opta por ropa ligera y holgada. Evita telas sintéticas que no permitan la transpiración.
Tu bebé confía en ti para que lo mantengas a la temperatura adecuada. Aprender a interpretar sus señales te ayudará a asegurarte de que esté siempre cómodo y feliz. Con pequeños ajustes en su ropa y ambiente, lograrás que su cuerpito esté en equilibrio sin que pase frío ni calor. ¡Recuerda siempre confiar en tu instinto de mamá o papá! 💕