Cuidados básicos del ombligo del recién nacido

El ombligo del recién nacido requiere de cuidados especiales en sus primeros días de vida. Mantenerlo limpio y seco es fundamental para prevenir infecciones y asegurar una correcta cicatrización. A continuación, te explicamos cómo cuidar el ombligo de tu bebé, qué esperar en su proceso de cicatrización y cuándo acudir al pediatra.

1. ¿Cómo limpiar el ombligo del bebé?

  • Lávate bien las manos con agua y jabón antes de tocar el cordón umbilical.
  • Usa una gasa estéril humedecida con agua tibia y jabón neutro para limpiar suavemente la base del cordón.
  • Deja que el ombligo se seque al aire antes de colocar el pañal o la ropa.
  • Asegúrate de que el pañal no roce ni cubra el ombligo para evitar humedad y fricción.
  • No apliques alcohol, cremas, polvos ni remedios caseros en la zona, ya que pueden retrasar la cicatrización.

2. ¿Qué esperar en el proceso de cicatrización?

  • El cordón umbilical se seca, cambia de color (de amarillo a marrón y luego negro) y se cae solo entre los 7 y 15 días de vida.
  • Tras la caída, la piel puede tardar unos días en cicatrizar por completo.
  • Es normal que haya un pequeño sangrado leve cuando el cordón se desprende.

3. ¿Cuándo acudir al pediatra?

Consulta al pediatra si notas:

  • Mal olor o secreción amarillenta con pus.
  • Enrojecimiento alrededor del ombligo que se extiende.
  • Sangrado persistente o abundante.
  • Hinchazón o abultamiento en la zona.
  • Fiebre o signos de infección en el bebé.

Cuidar el ombligo del recién nacido es un proceso sencillo, pero requiere atención. Con estos cuidados, ayudarás a que cicatrice de manera saludable y sin complicaciones. Si tienes dudas, siempre consulta con el pediatra de tu bebé.

¡Esperamos que esta información te sea de ayuda! En Babywo, estamos aquí para acompañarte en cada etapa de la maternidad. ✨